jueves, 15 de septiembre de 2011

ENCICLOPEDIA DE LA VIDA

ENCICLOPEDIA DE LA VIDA - AHORA EN ESPAÑOL
EOL
La Enciclopedia de la Vida, Encyclopedia Of Life, (EOL) fue inaugurada en 2008, y en el presente año se renueva con su versión 2.0, que incluye la traducción en español. Esta enciclopedia es una herramienta muy útil donde se puede encontrar información, vídeos e imágenes de más de un tercio de los seres vivos que actualmente se conocen en nuestro planeta.
 ¿Qué es?
 EOL, Encyclopedia Of Life (Enciclopedia de la Vida), es una enciclopedia que pretende agrupar y gestionar todo el conocimiento sobre la vida de nuestro planeta para que esté a disposición de todo el mundo. Consiste en la idea de ofrecer "una página web para cada especie.". Y con mucho esfuerzo esta idea se va haciendo realidad.
 Según EOL, la enciclopedia reúne información fiable procedente de fuentes de todo el mundo, tales como museos, sociedades científicas, científicos expertos, en una enorme base de datos y un portal en línea único y fácil de usar
Objetivos y datos sobre la enciclopedia de la vida
Los objetivos según EOL:
 “Acceso global al conocimiento sobre la vida en la Tierra. Aumentar la conciencia y la comprensión de la naturaleza viva a través de una Enciclopedia de la Vida que reúne, genera y comparte el conocimiento, en un recurso digital abierto, de acceso gratuito y de confianza.”

TIC e innovación educativa en España

INAUGURACIÓN DE AULA VIRTUAL
Nuevas-tecnologias/tic-e-innovacion-educativa-en-espana-inaugurada-la-primera-aula-demo-de-aulatecnia

lunes, 29 de agosto de 2011

Las 10 herramientas de Twitter que usan los expertos




twitter_logo
27/08/2011 Editorial TICbeat 

Una de las cosas más importantes en social media son las herramientas que utilizamos para dar seguimiento a todas las conversaciones que tienen lugar en las redes sociales. Es importante medir y observar los resultados de todos y cada uno de nuestros esfuerzos en social media. Para estar atentos de todo lo que suceda con nuestras acciones como con las de la competencia necesitamos de buenas herramientas.
Actualmente existen muchas herramientas para Twitter que ofrecen servicios similares, pero ¿cómo saber cuáles son las mejores? Kissmetrics ha elaborado una lista de las 10 herramientas para Twitter que usan los expertos en social media.
Estas son las 10 herramientas de Twitter que usan los expertos.
1.    Bit.ly: lo conocemos como uno de los principales acortadores de url. Pero al ser usuario regsitrado puedes acceder a muchos más beneficios, como las estadísticas de cada post que publicamos y acortamos con esta herramienta
2.    Buffer: te permite organizar y programar tus tweets. Además puedes acceder a datos estadísticos y de análisis que te ayudarán a determinar qué es lo que más interesa a tus seguidores
3.    CoTweet: es una herramienta de marketing frecuentemete utilizada por empresas que buscan analizar sus acciones, dar seguimiento y medir la participación de la gente
4.    HootSuite: es una de las herramientas más completas para manejar diferentes cuentas de Twitter. Si manejas menos de cinco perfiles puedes utilizar la versión gratuita.
5.    Paper.li: la aplicación que te permite hacer una publicación, manual o automática de las cosas más interesantes que ocurren diariamente en el timeline de tu Twitter.
6.    SocialOomph: servicio gratis que te permite rastrear palabras clave y dar seguimiento estadístico.
7.    Triberr: funciona solamente con invitación. Al estar dentro lo único que tienes que hacer es conectar tu servicio de RSS para que los miembros de tu tribu empiecen a retweetear tus contenidos.
8.    TweetDeck: es una aplicación de escritorio, ideal para dar seguimiento a toda la actividad de tu cuenta. La organización por columnas funciona muy bien para estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo 2.0
9.    Twitterfeed: te permite agregar tu RSS y los de otros para compartir directamente las noticias en Twitter, Facebook o cualquier otra red social.
10.  Visibli: es un servicio gratuito que te permite personalizar por completo los accesos. Puede aparecer tu nombre y los accesos directos a otras redes sociales. Puedes gestionar tus páginas web favoritas e incluir botones sociales de Facebook y Twitter para actualizar directamente tu status.
Aquí puedes consultar el post original de Kissmetrics para conocer más ampliamente cada uno de estos servicios

sábado, 27 de agosto de 2011

EL SISTEMA EDUCATIVO ES ANACRÓNICO

EL SISTEMA EDUCATIVO ES ANACRÓNICO
cliquea este link y encontrarás un video interesante



En los últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal han dado un vuelco en el mundo entero. Y sin embargo, los sistemas educativos no han movido un ápice sus programas y sus objetivos. ¿Por qué se aburren los niños y niñas en el colegio? ¿Por qué llegan al mundo adulto sin tener idea de sus propios talentos y capacidades? El líder en educación y creatividad Ken Robinson llama en este programa de Redes a demoler una educación nacida para y por las sociedades industriales. La sociedad de la información actual necesita jóvenes creativos y motivados.

Publicado por Redes 87

martes, 16 de agosto de 2011

FIREFOX - NUEVO LANZAMIENTO





Boot to Gecko

Boot to Geckoes el nombre del proyecto que espera devolverle a Mozilla el esplendor del pasado. Como explicaba uno de sus ingenieros, "proponemos un proyecto para alcanzar el objetivo de construir un sistema operativo completo e independiente para una web abierta".
De hecho, la idea es utilizar el núcleo del sistema operativo de Google, el extendido Android, para crear uno nuevo. A partir de este desarrollo se crearía software para dispositivos móviles como smartphonesy tabletas y quizá, en un futuro también para ordenadores.
Y es que como explicaba el propio presidente de la Fundación Mozilla en su blog, "la misión de Mozilla es construir la soberanía del usuario en el tejido de Internet". Sin embargo con la llegada de los codiciados dispositivos de Apple (básicamente el iPhone y el iPad), los sistemas operativos cerrados parece que están triunfando. Con este nuevo proyecto, Boot To gecko (B2G), Mozilla espera recuperar el éxito que le llevó a comerle una gran parte del pastel de los navegadores al todopoderoso Microsoft y su navegador Explorer.
De momento el proyecto está en su primera fase, aunque ha levantado mucha expectación en el mundo de los programadores y los usuarios de software libre.

Fuente: http://www.muyinteresante.es/boot-to-gecko-firefox-lanzara-un-sistema-operativo-libre-y-abierto

martes, 2 de agosto de 2011

ENCUENTRO DE IDEAS QUE CONECTAN

Un video de Dolors REIG que vale la pena ver. Extraído de El Caparazón
Conferencias, charlas prácticas relacionadas con el buen uso de las tecnologías. Herramientas y fundamentos de la web 2.0......